Siguarajazz "Mambo Manrique (2009)"




Volvemos y seguimos con lo mejor del Latin Jazz fusionado con los ritmos Cubanos, esta vez les traigo un muy interesante proyecto musical de la ciudad de medellin, se trata de SIGUARAJAZZ. Espero sea de su agrado ya que a mi me encantan estos arreglos del señor Juan “Trucupey” Garcia.

La música latina está de moda en Medellín. Siguarajazz, una de las agrupaciones de la casa lanzó el pasado fin de semana su segundo disco titulado Manrique Mambo, obra de un grupo de jóvenes músicos en la que exploran algunos de los ritmos tradicionales de la música antillana. La presentación del trabajo fue en el teatro Matacandelas de Medellín, que se llenó para el lanzamiento. Fueron dos horas de música caliente con fusiones de ritmos como el mambo, el cha cha chá, guaracha, el danzón, la guajira. Los músicos se lucieron con buenos solos, en especial la sección de vientos (trombón, saxo y trompeta), una de las fortalezas de la agrupación antioqueña.


Es Ahora

El título del nuevo trabajo muestra de entrada el objetivo del grupo con este trabajo discográfico . Los músicos decidieron llamarlo así como homenaje a la música que se hace en Medellín y por eso se retomó el nombre de un barrio con tradición musical, como el tango y la salsa y donde nacieron varios miembros fundadores y el propio grupo. Manrique Mambo está compuesto por 10 canciones originales que cuentan vivencias urbanas y la historia de la música antillana en la ciudad, en sus barrios. El primer sencillo que se escucha en las emisoras es Manrique Mambo.

También contiene piezas instrumentales de latin jazz, un género musical que la banda ha cultivado desde sus inicios hace ocho años. “Este disco es la apuesta del grupo para ofrecer una música con el sabor de barrio que tanto reclaman los salseros, pero con la calidad musical que ofrecen los músicos formados en la academia”, cuenta el saxofonista José Tobón, quien estudió música en Cuba.


Sabor A Miel

El resultado es un sonido que los músicos de Siguarajazz han logrado tras años de combinar sus estudios con largas noches de “jam sessions” (ejecuciones improvisadas) en bares salseros de la ciudad, donde dieron rienda suelta a su creatividad. Según lo destacan, en esas jornadas de descargas de salsa y latin jazz también tocaban puyas y cumbias con músicos de la Costa Atlántica. “De allí vienen algunas fusiones que el grupo hace para enriquecer nuestra música”, cuenta José Tobón.

Temas
Manrique Mambo
La Catalina
Cantar De La Mañana
Sabor A Miel
Buñuelo
Es Ahora
Curiosiño
Danzon Trujillo
En La Cocina
Decimo

Musicos
Juan “Trucupey” Garcia – Director, Bajo Y Coros
Diego Lopera – Piano
Jose Tobon – Saxos Y Coros
Juan Pablo Castaño – Trompeta
Sebastian Garcia – Bateria, Timbales
Guido “Tito” Sánchez – Congas
Nicolas Garcia . Campana, Guiro, Bongo Y Coros

Musicos Invitados
Bladimir Hurtado – Trombon
Cristian Rios – Trombon
Bayron Lopez – Trombon
Wilfran Gaviria – Flauta
Francisco Muñoz – Flauta
Oscar Castaño – Voz
Ricardo Arango – Flauta
Esteban Rojas – Violin
Jairo Restrepo – Corno

Mas Informacion
Contactos
www.myspace.com/siguarajazz
www.myspace.com/nativorecords
José Tobon (057) 3146207222

------------------------------------------------------
Parte de este post fue tomado de aqui, Sinceros agradecimientos a Juan Carlos Monroy.